ESTUDIOS DEL CONTROL DEL ENTRENAMIENTO

Durante el proceso de toda la temporada, el saber qué está pasando es clave para dirigir las cargas. Para eso se establecen una serie de herramientas:


1. Control diario del tiempo de entrenamiento y el grado de fatiga que crea el entrenamiento 

2. Test de Bosco al final de la semana para el control de la fatiga y grado de recuperación 

3. Adaptaciones del entrenamiento según las cuatro fases del ciclo menstrual 

4. Control con encoder de la media sentadilla en su fase concéntrica, para observar la evolución de la potencia desarrollada 

5. Test de pliegues, peso corporal y mediciones de diferentes perímetros

6. Realización de varios test en cada uno de los dos  ciclos de la temporada (células inalámbricas, test de bosco, test de fuerza y de diferentes distancias)

7. Estudio biomecánico con optogate, asociado a las presiones de la pisada y al kinograma en carrera